Ir al contenido principal

«Deber» / «deber de»

Queridos ChicoRAErs:

Con los propósitos de año nuevo, en la redacción de ChicoRAE nos ha dado por ponernos en forma. Ya ves tú, qué ocurrencia. El problema que tenemos las bolitas de sebo es la constancia, así que nos hemos puesto a buscar algún consejo para que no decaiga el ánimo en plena cuesta de enero. Que la diferencia entre pagar un gimnasio y regalar el dinero es muy fina, y aquí no estamos como para creernos Jay Gatsby.

Buscábamos el típico artículo hipermotivacional o un vídeo inspirador de algún influencer, cuando nos hemos topado con el siguiente titular de un conocido diario deportivo: «¿Te da pereza ir al gimnasio? Así es como debes de motivarte». Y claro, nosotros que somos muy nuestros, no nos hemos dignado ni abrir la página ante una falta absoluta de cariño hacia nuestra siempre venerada lengua.

Como estamos tan acostumbrados a ver este error, es posible que a priori no lo detectemos, pero es importante tener claro que las perífrasis verbales «deber» + infinitivo y «deber de» + infinitivo no significan lo mismo. Vamos a diferenciarlas:


1) «Deber» + infinitivo:

Denota una obligación.

«Debes recoger tu cuarto». Tienes el cuarto como una leonera, chato. Seguro que si quito ese montón de ropa me encuentro el disco de la Gala 11 de OT 1 que siempre creíste que habías prestado y nunca te habían devuelto. Te ordeno ahora mismo que lo recojas.

«Bueno, nosotros deberíamos ir marchando, que mañana madrugamos». Aparte de ser una pésima excusa para no ver el vídeo de la luna de miel de esos amigos que se fueron a la India y les cambió la vida, estás expresando un deber moral o autoimpuesto. Es una obligación menos intensa, pero sigue siendo una obligación.


2) «Deber de» + infinitivo:


Denota una probabilidad o una suposición.

«Deben de ser las tres». No tienes ni idea porque no has llevado un reloj en tu vida desde tu primera comunión, pero por el hambre que tienes y la mala leche que se te está poniendo, es muy probable que sea la hora de comer. No estás expresando una obligación de ningún tipo de que sean las tres. Es una mera suposición.

«A juzgar por cómo dejaron todo, debieron de marcharse muy rápidamente». A ver, Jessica Fletcher, que han dejado la casa hecha un Cristo, los platos en el fregadero sin pasarles ni un agüita siquiera, y se han dejado la teletienda encendida: claramente parece que les pilló el toro y se fueron de casa corriendo. No lo sabemos, no tenemos certeza absoluta. Tampoco aquí hay un deber, una obligación de ningún tipo. Son todo suposiciones.

Como veis, una simple preposición puede cambiar el sentido a una frase. Ojito con ellas.

Comentarios

Entradas populares de este blog