Ir al contenido principal

Locuciones latinas

Queridos ChicoRAErs:

No hay nada más ridículo que ir de erudito y, encima, cagarla. Y si no, que se lo digan a Giosue Cozzarelli, la miss panameña. Sí, ya sabéis, la de Confucio y la confusión. Como nosotros no somos así, porque nosotros leemos a ChicoRAE y ChicoRAE nos guía en este mundo de pedantes de pacotilla, porque ChicoRAE es mi pastor y nada me falta, seguro que todo lo que contemos hoy aquí sobra. Pero, mira, por si acaso.

Os traemos unas cuantas locuciones en latín que todos conocemos, pero la sociedad se ha empeñado en enseñarnos de manera errónea. Claro, en este punto nos preguntamos: ¿qué culpa tengo yo, si es el propio sistema quien me ha hecho así? ¿Quién puede juzgarme? Bueno, pues te lo decimos: hay gente que te juzga. Por ejemplo, nosotros.
  • «Motu proprio». Así, sin «de» y con todas las 'r', por mucho que te cueste pronunciarlas. Ni «de motu propio», ni «por motu propio», ni «motu propio» ni demás variantes. Las cosas se hacen motu proprio, que significa que se hacen voluntariamente, por propia iniciativa.
  • «Statu quo». Efectivamente, eso de «status quo» no se utiliza ni siquiera en plural para referirnos al estado de las cosas en un momento determinado. Por lo que siempre nos tendremos que ahorrar la 's'.
  • «Ipso facto». Igualmente, sin «de». Si haces algo ipso facto, lo haces inmediatamente o en el acto. Atención, que el Diccionario panhispánico de dudas hace hincapié en pronunciar la 'p'. Aquí, los amiguitos de los tasis y de aztuar pueden tener algun problemita... 
  • «Grosso modo». Aquí lo que sobraría sería un «a». Cuando explicas grosso modo, explicas algo aproximadamente o a grandes rasgos. Sí, sabemos que todo el mundo dice «a grosso modo», pero ¿acaso todo el mundo lee a ChicoRAE?
  • «Alma mater». Vale, esta todo el mundo la escribe bien, pero ¿diríais «el alma mater» o «la alma mater»? Pues es, efectivamente, la segunda opción: el sustantivo aquí es «mater», madre, y «alma» es un mero adjetivo («que alimenta»), por lo que no rige la norma de los sustantivos femenino que empieza por «a» tónica. Por tanto, solo podremos decir que la Universidad de la Vida es la alma mater de ChicoRAE y sus secuaces. Es, por poner un ejemplo, similar a «la alta torre»: nadie podría defender que debería decirse «el alta torre».
Y, por supuesto, no hace falta que repitamos por enésima vez que las locuciones latinas, por ser extranjerismos, se escriben siempre en cursiva.

Comentarios

Entradas populares de este blog