Queridos ChicoRAErs: A ver, no. No hemos llegado a ese punto en el que tenemos que inventarnos palabras o normas de relleno para dar contenido a este maltrecho blog. El quesuismo existe y es bastante más común de lo que pensáis. De hecho, lo conocéis, aunque no le pusierais nombre hace cinco minutos. El quesuismo es vuestro amigo y habita en vuestras casas. Pero es ese amigo que, de verdad, tía, no te conviene para nada, pasa total . El caso es que pondríamos la mano en el fuego por que cuando dices frases como « tengo un amigo que su hermano es bombero » o « la chica de mi trabajo que estuve en su casa el otro día se casa en Soria » ya te suenas un poco raro a ti mismo, ¿no? Y lo raro no está en que tu amigo no te haya presentado nunca a su hermano bombero ni en que tengas una boda en Soria que, mira, allá cada cual; sino porque hay un batiburrillo ahí de palabras que tienen pinta de estar mal pero no tienes muy claro cómo reordenar la frase. No preocuparse. La clave está en u...
Queridos ChicoRAErs: El ser humano es un ser sociable. Casi siempre . Se mete en relaciones, sale de relaciones, se relaciona y siempre queda todo muy relacionado. Y también relaciona conceptos. Junta unos y otros, los conecta y ordena su discurso dejando clara la relación que existe entre ambos. Y el desrelacionador que los desrelacione, patada en las partes nobles. Y tal. Uno de estos conectores, que sirve precisamente para hacer referencia a un concepto nuevo e introducir su desarrollo, es « en relación con » y « con relación a », que vienen a ser lo mismo. Un poco como Antonio De La Torre y Javier Gutiérrez, que son perfectamente intercambiables en todas las películas. ¿Hay alguna mejor? ¿Hay alguna peor? En realidad no. Y para qué nos están contando esta chapa, diréis. Pues porque aunque todo nos suene muy bien, « en relación con », « con relación a », mira tú qué bien, no tengo ningún problema con estas expresiones, tenemos que hablar de un primo hermano suyo que, como pod...